Neuroliderazgo


neuro

La neurociencia nos acerca a la comprensión del cerebro humano, su comportamiento, su desarrollo, sus limites y los procesos de aprendizaje que gracias a él se producen. El desarrollo de nuestras capacidades personales y profesionales está estrechamente ligado a su funcionamiento. Por medio de la neurociencia logramos una mejor comprensión de lo que nos afecta, podemos enriquecer la formación y lograr que mejoren los sistemas de educación y aprendizaje.

El liderazgo tiene que ver con la capacidad de influir, y sólo podemos influir en las personas que nos rodean cuando lo hacemos desde nosotros mismos; por eso el liderazgo personal es tan importante. Los líderes inspiradores tienen un cerebro totalmente balanceado, que usa de forma equilibrada sus dos hemisferios, el derecho (creativo-emocional) y el izquierdo (lógico-racional).

 

Modelo i4 Neurolider

neuro2

La herramienta i4 Neurolider está construida sobre la base de la metodología feedback 360º. Aborda dieciséis items y se responde on-line. Una vez realizado el cuestionario, proporciona un archivo pdf de retorno con valiosa información para el profesional, que le es explicado detalladamente.

Es una herramienta muy útil que agiliza los procesos de trabajo de coaches y mentores, pues contribuye a traer a la superficie aspectos profundos del profesional que, de otra forma, tardaría mucho tiempo en identificar.

tabla

Metodología

Estamos en un mundo profesional volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA) y el Modelo i4 Neurolider, desarrollado por Silvia Damiano, viene a poner una solución a este panorama por medio del desarrollo del liderazgo. Este modelo está creado sobre la base de cuatro competencias clave: Desempeño, Colaboración, Innovación y Agilidad. Cada una de ellas tiene un pilar principal cuya primera letra es una i, por ello el modelo se llama i4.

  • integracionDesempeño: Es el nivel óptimo que una persona puede alcanzar, tanto físico como mental, a la hora de llevar a cabo una tarea. En el modelo i4 Neurolider, los pilares principales del desempeño, son: Integración, Equilibrio, Ética y Preparación Mental. Cuando estamos integrados podemos saber lo que sucede en el cuerpo y en el cerebro, lo que nos ayuda a pensar con mayor calidad y a tomar mejores decisiones.
  • inspiracionColaboración: Es cuando alcanzamos un objetivo común gracias al esfuerzo de un grupo de personas que trabajan juntas. Una colaboración es auténtica cuando nace con un deseo de compartir y de inspirar a otros por medio de una situación ideal que puede que puede transformarse en algo real. En el modelo i4 Neurolider, los pilares principales de la colaboración, son: Inspiración, Comunicación, Generosidad y Valentía. Cuando inspiramos logramos mover la voluntad de los demás.
  • imaginationInnovación: Con la generación de nuevas ideas, expandimos nuestra mente y permitimos que nuestra imaginación y la de los demás, aflore. Es importante respaldar e impulsar las mejores y desarrollar una especial habilidad de conectar con los demás para que las apoyen. En el modelo i4 Neurolider, los pilares principales de la innovación, son: Imaginación, Perseverancia, Curiosidad y Actitud. La imaginación funciona mejor cuando nuestro cerebro accede a la red por defecto (default network), que es una especie de recreo del cerebro.
  • intuicionAgilidad: es la capacidad de entender las condiciones cambiantes del entorno, y a la habilidad de adaptarse a ellas rápidamente. La agilidad de un líder se asienta en el buen uso que hace de sus habilidades intuitivas, la auto-consciencia, y la capacidad de observar y reflejar. Los pilares principales de esta competencia son: Intuición, Auto-consciencia, Influencia y Adaptabilidad. La intuición es saber sin saber que se sabe; existe, está en nosotros y debemos aprender a escucharla.

El modelo i4 Neurolider, facilita al profesional una visión de sí mismo que le ayuda a lograr un mayor y mejor desarrollo de la conexión entre ambos hemisferios cerebrales para alcanzar elevados niveles de liderazgo y aplicarlos con efectividad en su día a día profesional. Es una herramienta clave para adaptarse a las nuevas formas de trabajar y liderar, propias de un mundo VUCA.




Política de Privacidad
Política de Privacidad Redes Sociales